
La gente me pregunta que cuál es la última moda en Londres, y yo solo puedo decir: los perritos calientes de zanahoria.
Sí, lo sé, no son perritos calientes si no están hechos de carne, pero os aseguro que tanto la textura como el sabor se parecen muchísimo. Esta es simplemente una versión vegana, baja en calorías y sana. Qué más se puede pedir? Ah sí, que sean fáciles de hacer. BINGO.
Lo único que hay que tener en cuenta con esta receta es que hay que marinar las zanahorias con antelación. Cuanto más tiempo estén marinando, más sabor tendrán. Yo las he dejado hasta tres días, y es cuando más me ha gustado el sabor. También tened en cuenta que los condimentos en este plato tienen mucha importancia, por lo que os recomiendo que utilicéis mostaza, ketchup y pepinillos de buena calidad!
Sin más dilación, vamos a la receta de una de mis cenas de fin de semana favoritas!


- 4 zanahorias medianas
- 30 ml de vinagre de manzana
- 30 ml de vinagre de arroz
- 60 ml de agua
- 60 ml salsa de soja o tamari o aminos
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Media cucharada de cebolla en polvo
- Media cucharada de ajo en polvo
- Una pizca de jengibre en polvo
- Una pizca de cayena
- Una pizca de pimienta
- - Rúcula
- - 1/2 cebolla roja
- - 3 o 4 pepinillos en vinagre
- - Mostaza
- - Ketchup
- En una bolsa de plástico para congelar ponemos todos los ingredientes de la marinada.
- Pelamos las zanahorias, las ponemos en una olla con agua hirviendo y las cocinamos durante 7-8 minutos. Es importantísimo no pasarse con el tiempo de cocción ya que sino las zanahorias quedarán demasiado blandas y queremos una textura más rígida.
- Sacamos las zanahorias del agua y las ponemos bajo el grifo con agua fría un par de minutos para que dejen de cocinarse.
- Cuando ya se hayan enfriado bastante, las ponemos en la marinada: las sumergimos bien en el líquido y las metemos a la nevera donde las dejaremos durante al menos uno o dos días.
- Cuando estén marinadas, echamos un poco (no todo, un par de cucharadas es suficiente) del líquido de marinada en una sartén caliente, y a continuación echamos las zanahorias.
- Cocinamos a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, moviéndolas de vez en cuando. Esto es importante ya que la salsa se caramelizará un poco y no queremos que se queme!
- Cuando estén bastante doradas las sacamos y las ponemos en el pan de perrito, con todos los toppings que hemos elegido.
- Procurad que no sean muy anchas, ya que necesitamos que sean más o menos del típico grosor de un Hot Dog para que se marinen bien.
- Yo he utilizado pan integral de espelta pero podéis sustituirlo por pan de perrito sin gluten.

Estos perritos son una versión sanísima de los originales. No quiero quitaros el apetito ahora mismo así que no vamos a hablar de lo que realmente llevan los Hot Dogs de siempre, porque es bastante traumático. En su lugar, haced esta versión más barata, infinitamente más sana, baja en calorías y fácil. Vuestro estómago, vuestro bolsillo y el planeta os lo agradecerán 🙂
God bless los perritos calientes!
p.d. Confieso que no he sido capaz de hacer las fotos de estos perritos de cerca sin reirme…
Maria Vargas
Una receta muy original!
Jen
Pues ni se me habia ocurrido voy a probarlo 😀
Laura
Pues la verdad es que tiene muy buena pinta! 🙂
raquel
Tiene todo una pinta estupenda!
Pero usas muchas cosas que yo no tengo en casa, ni siquiera conocía! Jajaja
¿Dónde las compras?
Tienes alguna entrada en el blog donde explicas este tema, de donde compras,etc? me encantaría leerla!
Saludos!!!!!!
Preciosas fotos
María Figueroa Canadell
Ohhh me apetece un montón. Debo decir que los perritos calientes fue lo primero cárnico que me quite cuando vi como lo hacen. De allí en adelante me quite toda la carne.
PD: se puede vivir sin carne y lo digo yo que me desayunaba 3 perritos calientes embarazada del segundo ??
3 Recetas Veganas de Perros Calientes - Vida Verde
[…] 2. Perro Caliente de Zanahoria […]