Cuando os pregunté por Facebook cuál queriais que fuera la siguiente entrada en Allycancook.com, la mayoría comentasteis que os gustaría saber cuál es mi rutina diaria actual, ya que os sería de ayuda para organizar vuestra propia rutina o para coger ideas y añadirlas a lo que ya hacéis.
Mi rutina diaria se compone de muchos hábitos que os iré explicando individualmente. Cada uno de ellos es para mí un gran logro, ya que ni mucho menos intento pretender que nací con esta predisposición (sobre todo en lo que respecta a levantarse temprano y comer sano) más bien lo contrario! Es una rutina que he desarrollado a lo largo de los años, adaptándola a mis necesidades y objetivos, haciéndola así una especie de herramienta infalible para ayudarme a obtener lo máximo de cada día.
[icon type=»checkmark»] 05:30 – 5:40 AM: HORA DE LEVANTARSE
A esta hora me suena el despertador entre semana. Los fines de semana suelo dormir una hora más, ya que tiendo a irme un poco más tarde a la cama. Me levanto y bebo dos vasos enormes de agua fresca y un vaso de agua templada con limón con una cápsula probiótica (estas ahora mismo). De esta forma ayudo a mi cuerpo a eliminar los deshechos metabólicos y lo preparo para empezar el día con un sistema digestivo a tope, poblándolo de buenas bacterias.
La razón por la que me levanto tan temprano es simple: empiezo el día con muchísima más energía y lo aprovecho al máximo. Llegó un momento en el que me di cuenta de que realmentecuando llegaba a casa del trabajo por las noches no hacía nada productivo. Decidí cambiar mi horario totalmente y desde entonces no he mirado atrás. Por fin siento que las horas del día son suficientes para hacer todo lo que quiero, y además siento que soy más productiva y que tengo vida antes del trabajo. Es mi tiempo de soledad particular que disfruto muchísimo.
[icon type=»checkmark»] 5:40 – 6:00 AM: MEDITACIÓN Y VISUALIZACIÓN
Estos 20 minutos los utilizo para meditar y visualizar. Tengo un cojín de meditación que utilizo a veces (este exactamente, en granate), aunque muchas veces utilizo simplemente mi esterilla de yoga. Normalmente medito a mi aire, aunque en días un poco difíciles utilizo meditaciones guiadas. Medito unos 15 minutos, y después durante los 5 últimos visualizo lo que quiero conseguir ese día, o a largo plazo, como si fuera una película. Esto me ayuda a estructurar mi día y aclarar mis objetivos.
[icon type=»checkmark»] 6:00 – 7:15 AM: DEPORTE
Este es mi tiempo sagrado para yoga o correr. Lo hago cada día, sin falta. Siempre intento preceder el deporte con un zumo verde de verduras para cargarme las pilas y que mi organismo se vaya despertando para el desayuno. Cuatro veces a la semana hago 45-60 mins de yoga y el resto de los días hago 45 minutos de yoga y media hora corriendo en intervalos de intensidad (aunque he tenido una lesión en la rodilla y hace un par de semanas que no corro).
La razón por la que hago deporte tan pronto es porque estudios como este han demostrado que hacer deporte por la mañana mejora el rendimiento durante el día y ayuda a mejorar la calidad del sueño durante la noche. Y también porque me ayuda a empezar el día con el cuerpo a tono y mucha energía.
[icon type=»checkmark»] 7:15 AM – 7:50 AM: DESAYUNAR Y ESCRIBIR
Durante este tiempo me hago el desayuno, que suele consistir de un smoothie, un bol de anacardos, una copa de chia o un bol de avena, por lo que tardo pocos minutos en hacerlo. Los fines de semana suelo hacer estos gofres. Mientras desayuno, leo un poco (normalmente algún libro de desarrollo personal o sobre nutrición), y cuando termino escribo en un diario/jornal sobre lo que quiero hacer ese día o cualquier cosa que me ronde por la cabeza en ese momento. Este ejercicio me ayuda a desahogarme y aclarar la mente.
[icon type=»checkmark»] 7:45 – 7:55 AM: MANTENIMIENTO GENERAL
Cada día sin excepción antes de la ducha utilizo un cepillo de cerdas de cactus como este; me lo paso por todo el cuerpo, siempre en dirección ascendente desde las piernas y siempre hacia el corazón, para eliminar pieles muertas y ayudar al sistema linfático a activarse. El simple cosquilleo que se siente después de utilizarlo ya pone en el cuerpo en marcha. A veces también utilizo este Neti Pot para limpiar las fosas nasales (con una mezcla de agua destilada y estas sales), y otras veces simplemente me peino con este cepillo de Mason Pearson que estimula y masajea el cuero cabelludo. Parecen pasos muy simples, pero os aseguro que a la larga marcan una diferencia enorme tanto física como mentalmente.
[icon type=»checkmark»] 7:55 – 8:35 AM: HORA DE ARREGLARME
Este tiempo me basta y me sobra para ducharme, maquillarme y vestirme. Hace meses solía emplear muchísimo tiempo en maquillarme pero me di cuenta de que prefería emplear esos minutos en otras cosas que me resultaban más productivas a largo plazo, asi que normalmente suelo limitarme a utilizar unos pocos productos: un lápiz de ojos, prebase y base, máscara, colorete e iluminador. Todo el maquillaje (y los productos para la ducha y el cabello) que utilizo son Cruely Free asi que si queréis otra entrada sobre los productos que utilizo podéis decírmelo en los comentarios 🙂
[icon type=»checkmark»] 8:30 – 1:00 PM: WORK, WORK, WORK…
Durante este tiempo me desplazo al trabajo y ya una vez en la oficina me tomo un té o un café descafeinado con leche vegetal y un snack a media mañana, que suele consistir de unos frutos secos, alguna pieza de fruta o hummus con zanahorias. Como muchísimo asi que no puedo estar más de 4 horas seguidas sin comer! También bebo al menos un litro de agua y me levanto a menudo para estirar las piernas.
[icon type=»checkmark»] 1:00 – 2:00 PM: HORA DE COMER
Intento siempre comer a la misma hora y una vez a la semana me tomo mi vitamina B12 (más información aquí). Después de comer intento ir a dar un paseo ya que paso casi toda la mañana sentada en mi escritorio. Si me sobra tiempo suelo sentarme en un parque cercano a leer un poco, o en invierno me siento en algún sofá recluido de la oficina para tener unos momentos tranquilos de lectura.
[icon type=»checkmark»] 7:00 PM – 8:00 PM: COCINA Y CENA
No sé vosotras, pero yo como me siente un solo segundo en el sofá después de un día largo en el trabajo, no me levanto. Por eso una vez llego a casa intento no sentarme hasta que he organizado unas cuantas cosas y he cocinado. Muchas veces me dejo la cena preparada el día anterior, o como algo que he congelado con anterioridad, con lo cual me da mucha menos pereza meterme en la cocina.
[icon type=»checkmark»] 8:00-9:00 PM: ALLY SAYS RELAX
Lo que hago durante esta hora suele variar según el día. A veces leo, estudio u ordeno algunas cosas, y otras veces simplemente veo un par de capítulos de alguna serie con El Sueco mientras nos tomamos una tisana, y en verano salimos a la terraza al fresco un rato con la gata. Es importante encontrar un rato de chill out antes de irse a dormir!
[icon type=»checkmark»] 9:00 – 9:45 PM: HORA DE DORMIR
Durante estos 45 minutos, me preparo para irme a la cama. Hago algunos estiramientos de yoga que ayudan a un sueño más placentero, me desmaquillo con productos naturales (si queréis saber mi rutina de noche me lo podéis decir en los comentarios!), utilizo un spray de magnesio en las piernas y brazos, y leo un poco en la cama. Si tengo tiempo hago un poco de meditación guiada también. Justo antes de dormirme pienso en tres cosas que me han hecho feliz ese día y repito mentalmente una afirmación/visualización que me ayuda a despertarme con muchísimas ganas y energía por la mañana.
Normalmente suelo estar completamente agotada a estas horas, incluso en verano cuando aún es de día! Siempre había pensado que eso de irse a dormir pronto era «de mayores» o «de gente aburrida» pero la verdad es que es algo que ha cambiado mi vida a mejor de una forma increíble. Además me ha ayudado a tener más confianza en mí misma y en mi fuerza de voluntad, y levantarse cuando todavía hay silencio en la ciudad y sabes que casi nadie está levantado aún, te da una paz y tranquilidad increíbles.
And… repeat!
Algunas cosas que hago pueden parecer muy insignificantes, pero pequeños hábitos acumulados a lo largo del tiempo proporcionan resultados increíbles. Por ejemplo, antes de ir a trabajar suelo leer unas 10 páginas de algún libro de desarrollo personal, y después unas 20 más en el tiempo que me lleva ir al trabajo y volver. Quizás os parezca poco, pero de esta forma me he leido al menos 4 libros al mes durante los últimos 7 meses. Eso son 28 libros en total. Podéis imaginar la cantidad de información y cosas que he aprendido ya? Es algo que no tiene precio, e imaginad cuando termine el año y me haya leido unos 48 libros!
Y pasa lo mismo con el deporte. Quizás no tenéis tiempo de hacer una hora de ejercicio al día, pero incluso si simplemente empleáis 10-15 minutos a estirar, bailar o saltar a la comba cada día, al final de la semana serán casi dos horas de ejercicio. Not too bad, no? Mucho más de lo que la mayoría de la gente hace!
Quizás lo que más me costó fue acostumbrarme a levantarme temprano, pero explicar cómo lo hice daría pie a otra entrada completamente diferente, asi que eso lo dejo para otro día. Espero que os haya servido de ayuda y os haya inspirado algún que otro hábito. Si tenéis alguna pregunta ya sabéis que aquí estoy para responderla.
Contadme cosas, qué hacéis vosotras? Qué hábito os da la vida cada día?
Que tengáis un día bellísimo hermosuras 🙂
xx
Lo de madrugar para hacer actividades que nos activan e irse a dormir pronto es un gran y saludable hábito.
Algunas temporadas he llevado «horarios europeos» y me ha sorprendido lo bien que me he organizado y lo mucho que me ha cundido la jornada.
Cambiar el chip en horarios y rutinas no es fácil,sin embargo ayuda a flexibilizar la mente.
Sin duda! Yo noto que me cunde muchísimo más el día, en realidad por la noche no solía hacer nada productivo… no me fue nada fácil la verdad, tardé meses en adaptarme, pero no miro atrás 🙂 Un besazo y gracias por comentar xx
Me encantaría leer una entrada de tus productos cosméticos cruelty free!!
Respecto a los hábitos, me ha hecho gracia leer lo se que si te sientas en el sofá después del trabajo ya no te levantas… me pasa igual!! Por eso intento ‘no parar’ hasta la hora de cenar: deporte, cocinar, hacer la compra, etc.
Hay algunos hábitos que tengo que son parecidos, aunque sí que es verdad que me encantaría poder madrugar más (si haces una entrada sobre eso, yo encantada!!).
Bueno, y nada más, que me está encantando la página xD
Un beso.
Pues parece que interesa mucho asi que pongo el post de cosmética Cruely Free en la cola, yay! 🙂
Sí yo a veces también hago la compra de camino a casa porque si entro no salgo jaja Lo de madrugar no es fácil pero es cuestión de tiempo, ya os explicaré en otra entrada también! Gracias por las ideas preciosa! Un besazo y gracias por comentar xx
Buenisima entrada!!!! Me interesa mucho lo de tus productos cruelty free y tu rutina de desmaquillado… Estoy cambiando mis productos a cruelty free y me encantaría saber que utilizas !!!!
Hecho! Dentro de poco haré entrada! 🙂 Un besazo guapa xx
Esta entrada debería haberse llamado «Ally can’t stop»!
:*
jajaja #allyccneverstops <3
Mi duda viene desde que empecé a leer la entrada: Qué haces cuando tienes un trabajo a turnos(mañana/tarde/noche)? No te imaginas el caos que puede ser a veces. Diferentes horarios de comida, diferentes horarios de sueño, cansancio acumulado… Hay épocas mejores que otras, está claro, y acabas medio «acostumbrándote», pero a veces es un horror. Lo que peor llevo? Los cambios de sueño. Alguna sugerencia o recomendación? 🙂 (Mantener la energía no es nada fácil! jajaja)
Y aunque esta entrada no la pueda intentar aplicar a mi rutina por lo que te he comentado antes, me resulta muy interesante 🙂
Un abrazo!
Hola Elsa bonica! Pues yo personalmente tengo un horario muy estable por suerte pero en tu caso simplemente te recomendaría que llevaras un horario cuanto más regular posible. Es decir, deberías dormir siempre las mismas horas y levantarte cuanto antes para poder dormir en uanto llegues a casa. Por ejemplo si entras a las 4 de la tarde, darte un par de horas antes o así para hacer tus cosas, y después dormir seguido de trabajar. No sé si me explico. Lo importante es que encuentres tiempo para ti, para hacer tus cosas antes de ir a trabajar porque probablemente después estés bastante cansada. Los turnos cambiantes son muy difíciles asi que ánimo campeona! xx
Hola mi niña!
Qué bueno que escribiste este post (genial que saliera mayoría en «votación» :-). ¿ Me permites que te aconseje algo? Según dices, nada más levantarte tomas agua para limpiar el cuerpo por dentro ( está genial lo del agua templada con limón en ayunas ) pero prueba a hacer una cosa antes: Limpiate la lengua nada más levantarte con un rascador (en Iherb venden unos muy buenos y baratos ). El cuerpo expulsa mucho residuo durante la noche y una de las vías es la boca y queda mucho «resto» en la lengua…
Muchos de nosotros nos levantamos y nos tomamos un vaso de agua y volvemos a meter al cuerpo lo que él, durante la noche, quiso expulsar….
Yo me levanto por la morning, paso el raspador suave por la lengua y después mi vasito de agua caliente con limón.
Espero que te sirva la idea!
Un besito,
Mónica
Hola Monica preciosa! Pues la verdad es que tengo un rascador (de esos de silicona) y no lo he usado mucho… Gracias por el consejo la verdad es que no lo sabía, a ver si meto esto en la rutina también, tiene sentido la verdad! Muchas gracias por el consejo y por comentar como siempre, un besazo hermosa! <3
Yo soy súper dormilona, me levanto lo más tarde que puedo y no es que no me guste ser así, pues no lo veo un problema ni nada de eso pero si pudiera cambiar algo de mi es posible que cambiará eso: tener capacidad para dormir menos y levantarme antes…
Hola guapa, pues la verdad es que creo que no es cuestión de dormir menos (a no ser que duermas una barbaridad de horas! Lo ideal son 7-8 max.), sino de organizar el día para tener tiempo de hacer cosas antes de empezar a trabajar y eso, porque después siempre se está más cansado cuando se vuelve de trabajar y no apetece hacer casi nada! Quizás mira por qué te pasa eso, quizás te falta algún nutriente o produces mucha melatonina, puede ser algo así! Un besazo bonica xx
me ha encantado la entrada y el comentario de Mónica porque no tenía ni idea de lo de a lengua, a mi el agua templada con limón no me sienta bien por la mañanas(me baja mucho el hierro) así que lo hago antes de comer a ver si así me sienta mejor ¿tenéis alguna idea para tomarlo sino de otra manera??
Me uno a la petición de los productos cruelty free.
Muchas gracias y sigue así
Hola Carmen! Pues la gracia de tomar el agua con limón en ayunas es para alcalinizar el cuerpo, detoxificar y para «despertar» el estómago. Si no te sienta muy bien también puedes probar alguna otra cosa alkalinizante, como un zumo verde a base de verduras, o quizás también si te gusta, una infusión de gengibre calentita con cúrcuma o algún té que contenga ortiga. Sobre todo el jengibre es muy bueno para el estómago y la digestión asi que hay menos probabilidad de que te siente mal 🙂 Ya me cuentas a ver, un besazo bonica xx
Enhorabuena Ally por haber encontrado tu motivación en la vida, algo que realmente te hace feliz!! A disfrutarlo con ganas!!
Hace años que te leo aunque soy de las que comenta poco y tampoco me suelo suscribir sino que voy entrando en las webs/blogs que me interesan y me leo todo de un tirón. Me ha gustado el cambio que has hecho, ha sido progresivo pero a partir de la nueva remodelación de la web ya me doy cuenta que es algo total, tanto en tu manera de comer como la de enfrentarte con la vida; me parece admirable el positivismo y la energía que desprendes. Voy a intentar aprender de ti!
Una curiosidad… en tu antiguo blog hablabas mucho de maquillaje y productos de cosmética; imagino que en tu transición hacia una vida más sana también habrá afectado a los productos de belleza que utilizas. ¿Harás un post al respecto? Me parece super interesante ya que yo hace un año o así que en los productos de cosmética me he pasado «a lo natural» ( y a veces me cuesta encontrar marcas de maquillaje 100% orgánicas) y me gustaría saber qué opinas o qué marcas utilizas.
Un abrazo inmenso y muchas felicidades por esta nueva etapa de tu vida pero sobretodo por compartirla!
Muchas gracias por tus palabras Soledad! Ya he visto que me sigues desde hace anyos! Muchas gracias de nuevo 🙂 Como tú dices ha sido progresivo, si soy sincera no he sido siempre así de positiva, ha sido algo que he intentado aprender poco a poco, intentando desarrollarme en todos los sentidos, y me alegra inspirarle esta energía a alguien 🙂
Y sobre los productos de maquillaje, sigo utilizando un montón que tenía de antes, que aunque la mayoría son Cruelty Free no son del todo naturales, pero ya te digo que tenía TANTO maquillaje que incluso regalándole 3/4 a mi hermana me queda para una vida y me sabe mal tirarlo 🙁 En cosmética en cambio sí que he cambiado todo, desde el limpiador hasta la crema, desmaquillante, tónico, bálsamo… todo es lo más natural posible. Algunas cremas me las hace personalizadas Cosmética a Medida que es una farmacéutica de Cerdanyola del Vallés y la verdad que van genial porque las puedes adaptar a tu gusto.
Pero vaya que espero hacer una entrada sobre esto porque el tema da para rato como ves jaja Un besazo enorme bonica y enhorabuena por lo del sorteo 🙂 <3
Hola Ally,
Leerte es toda una inspiración, me encantaría saber cómo lograste esa transición a madrugar para hacer tantas cosas.
Estoy en un momento de mi vida en el que hay varias cosas que no están como deberían y me ha llamado también la atención la meditación, y el tiempo para visualizar el día y más tarde escribir también. Creo que son pequeños detalles que me ayudarían muchísimo, voy a intentar organizar mi rutina y aplicarlos.
Y voy a empezar por leer también! Me iré haciendo con algunos de los que recomendaste 🙂
Un saludo! Y gracias.
Hola Cristina! Muchas gracias por tus palabras qué bonica eres! Lo de madrugar lo conseguí progresivamente durante meses, me costó lo mío, pero poco a poco lo conseguí 🙂 Puedo hacer una entrada contando detalles y también algunos trucos que me ayudaron, que sino te escribo una biblia aquí jaja también intentaré hacer uno sobre meditación porque me lo pedís mucho! Un besazo enorme xx
Aaaah me encantaria leer tu rutina de noche 🙂 x
Hola Laura! Pues intentaré hacer un post sobre toda mi rutina a ver! Un besazo y gracias por comentar xx
Hola! me ha gustado mucho el post, es muy inspirador y realmente dan ganas de «organizarse» mejor la rutina diaria y conseguir sacar tiempo para cuidarse a uno mismo. Enhorabuena 🙂
Me gustaría saber algunos consejos para meditar, lo he intentado algunas veces pero nunca consigo engancharme, no se si lo hago bien o no y al final acabo tirando la toalla. Cómo empezaste con la meditación?
Gracias 😉
A mí también le encantaría leer sobre productos cruelty frene de cosmética y maquillaje. Desde hace unos meses la rutina de noche es «mi momento» y lo disfruto mucho #carolinehironsmademedoit
Uso productos naturales y sin crueldad animal y siempre me encanta compartir y recibir ideas!
Lo de madrugar lo he intentado pero no acabo de conseguirlo, mi misión para el «curso que viene» es tener más tiempo para mí pero con una peque no es fácil. Madrugar sería la mejor solución.
Hola!
Como siempre me ha encantado, pero me produce mucha curiosidad lo de magnesio x la noche, para q es? Y donde lo compras?
Ya me dices
Thanks
Hola, again
Una cosita q se me pasó! Yo soy de ducha x la noche, valdría lo del cepillo o crin, realmente tiene el mismo efecto? 🙂
Muy buen post Ally!
Hola Ally!
He descubierto tu blog hace unos meses y me parece muy interesante. En particular esta entrada donde nos cuentas tu rutina.
Siempre he sido una persona nocturna, pero me gustaría intentar pasarme «a la mañana», mas que nada porque como bien dices en el post, siento que no me cunde nada el día. Cuando llego del trabajo estoy cansada y me planto en el sofá y no hago nada 🙁
¿Como lograste cambiar tu rutina para levantarte a las 5.30?
También me ha llamado la atención el tema de la meditación, ¿alguna recomendación para iniciarse?
Un saludo!