Esta es una receta que improvisé este fin de semana y quedé encantada con los resultados – quizás demasiado encantada porque creo que devoré como más de 15 dumplings yo sola… Para quien no esté muy puesto en el mundo de los dumplings, son básicamente unas empanadillas asiáticas. En cualquier restaurante coreano que se precie, se tiene que empezar la comida con dumplings! La masa de la “oblea” se puede hacer casera, aunque yo en este caso elegí unas ya hechas porque simplemente no me apetecía demasiado complicarme la vida. Las podéis encontrar en cualquier supermercado asiático o por internet.
Esta es mi versión sencilla y rápida que espero dé a vuestra próxima comida familiar o en pareja un toque exótico. Si es que los queréis compartir, claro…
Ingredientes:
- Un paquete de obleas para dumplings (unas 20, yo utilicé estas)
- Medio paquete (100 gr) de tempeh (yo utilicé este)
- 300 gr de cavolo nero (también se podría utilizar col rizada o similar, pero no espinacas)
- 1 cebolla roja pequeña picada
- 1 diente de ajo
- Para sazonar el tempeh: sal, pimienta blanca, pimentón, tamari o salsa de soja, polvo de ajo, polvo de cebolla, aceite de sésamo y chili flakes (al gusto)
- 1 cdta. de harina de maíz (maicena)
Elaboración:
- Cortamos el tempeh en láminas de medio centímetro y lo freímos en una sertén con aceite hasta que esté dorado por ambos lados. Lo retiramos de la sartén y lo dejamos reposar y enfriar.
- Cortamos las hojas de cavolo nero del tallo, las limpiamos y las dejamos a remojo en un bol con agua fría.
- En una sartén rehogamos la cebolla con el ajo a fuego medio.
- Mientras tanto, desmenuzamos el tempeh en un bol y lo sazonamos al gusto con los ingredientes de arriba, y añadimos la cucharadita de maicena. Lo dejamos reposar para que se mezclen los sabores.
- Escurrimos el cavolo nero y lo cortamos en trozos muy pequeños. Lo añadimos a la sarten y bajamos el fuego un poco . Esta verdura tarda bastante en cocinarse asi que tenemos que estar pendientes de que no se queme. Una vez este cocinada se reducirá a 1/3.
- Echamos la mezcla de cavolo nero y cebolla en el bol con el tempeh y mezclamos bien. Ajustamos sazón.
- Despegamos las obleas una a una y ponemos una cucharadita de mezcla en el centro a cada una, de forma que podamos doblar la oblea por la mitad. Mojamos con un poco de agua (con el dedo mismamente) el borde de abajo y cerramos para crear una media luna. Presionamos bien el borde para que quede completamente cerrado. Hay que tener cuidado de que la mezcla no se salga por los lados.
- Ponemos el dumpling boca arriba (de forma que la parte que hemos sellado quede en horizontal hacia arriba). Aplastamos un poquito de forma que el dumpling pueda sostenerse “de pie”.
- En una sartén, ponemos aceite a temperatura media-alta y freímos los dumplings, dándoles la vuelta cuando ya estén dorados por un lado. Una vez estén cocinados (menos de un minuto por cada lado normalmente) los sacamos y ponemos sobre un papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
- Servimos los dumplings con salsa de soja o tamari para mojar.
Y listo! Ya tenemos unos dumplings asiáticos muy profesionales. Se pueden servir como entrante o como plato principal acompañados de una ensalada asiática por ejemplo.
Espero que os haya gustado y no os olvidéis de compartir vuestro resultado conmigo en Instagram citando a Ally_Lims, o en Snapchat o Twitter citando a @Londoninmystyle.
Namaste! x
Ally
lo probaré. yo al hacer gyozas sello el borde con agua pero le añado un pelín de maizena!1 así me aseguro un buen sellado, me lo dijo una taiwanesa,jajajjaja
Pues mil gracias por el consejo! Seguro que así se hace mas «pegamento»! La siguiente vez lo haré así 🙂 Un beso xx