¡Hola hermosuras!
Perdonad por el descontrol de entradas estos últimos días pero como sabéis estoy en la fase final de una etapa y el comienzo de una nueva, y además… ¡aprendiendo a utilizar una cámara de verdad! La tecnología no es realmente lo mío, las que me seguís desde hace tiempo ya me conocéis, me cuesta adaptarme a nuevas tecnologías, soy más de lápiz y papel en realidad. Pero mientras me adapto a todo esto, sé que seguís ahí a mi lado creciendo cada día, y eso me llena de alegría y ganas 🙂
Estas tortitas también me llenan de alegría y ganas la verdad. Las probé hace tiempo gracias a una receta del libro Keep It Vegan y al final desarrollé mi propia versión; fui probando con diferentes ingredientes y cantidades y pasé por varios fails ÉPICOS con harinas sin gluten hasta que conseguí dar con la textura y el sabor perfectos. Lo que queremos de unas tortitas o pancakes, es una textura ligera, muy fluffy, esponjosa y no muy densa, y la receta final de estas tortitas es así.
Yo las hago los fines de semana, pero también podéis hacerlas en cualquier momento; si dejáis la mezcla en un recipiente tapado en la nevera la noche anterior, la textura será incluso mejor después de haberlas dejado reposar durante la noche.
En fin, ¡mejor que las veais con vuestros propios ojos!


- 150 gr de harina de espelta blanca*
- 35 gr de azúcar de coco
- 1,5 cdtas de levadura en polvo
- 1 cdta de bicarbonato de sodio
- Una pizca de sal
- Media cdta de canela en polvo (o al gusto)
- 240 ml de leche de soja (o de almendra)
- 1 cdta de vinagre de sidra de manzana
- Aceite de coco
- Toppings: fruta fresca, sirope de arce, coco rallado
- En un cuenco combinamos la harina, el azúcar, la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela. Mezclamos bien con una varilla.
- En un cuenco pequeño mezclamos la leche de soja o almendras con la cucharadita de vinagre y la dejamos reposar unos minutos. La mezcla comenzará a "cortarse", tranquilas, ¡es lo que tiene que ocurrir!
- Echamos la mezcla líquida en el cuenco de la harina y con la varilla removemos bien hasta que todo quede bien mezclado - sin pasarnos, ya que la harina de espelta es bastante delicada.
- En una sartén a fuego medio ponemos un poco de aceite de coco y con un poco de papel de cocina lo esparcimos bien por la sartén
- Ponemos unas dos cucharadas de la mezcla por cada tortita y dejamos que se cocine hasta que aparezcan algunas burbujas en la parte de arriba. Eso querrá decir que ya es hora de darles la vuelta.
- Con ayuda de una espatula les damos la vuelta y las cocinamos por el otro lado.
- Repetimos hasta utilizar toda la mezcla, y servimos con los toppings que hayamos elegido.
- * La harina inregral de espelta o las harinas sin gluten no funcionan igual en esta receta, por lo que sustituyéndola obtendremos una textura diferente y probablemente menos esponjosa y fluffy.

Podéis servirlas con los toppings que más os gusten, a mí me encanta poner manteca de almendras entre tortita y tortita y hacer una montaña y acabar con coco rallado, frutas frescas, un chorrito de sirope de arce y leche de coco.
Es el comienzo perfecto para un domingo – o cualquier día really, porque nadie puede tener un mal día si lo empieza con estas tortitas, ¡creedme!
¡Que paséis un día hermoso bonicas y bonicos!
xx
Wow, qué pintaza! Tengo q intentar hacerla, a ver q tal se me da! ?
Gracias por compartirla y ánimo en este proceso de cambio!
Se me hace la boca agua con cualquiera de tus recetas!! ?
Qué buena pinta!!! Las probaré seguro.
Yo también soy más de lápiz y papel jeje pero he de decirte que las fotos son geniales 😀
Un besito!!
¡Tienen una pinta fabulosa! Con desayunos así, si que da gusto levantarse por la mañana. ¡Un abrazo!
No se puede dejar preparada la mezcla el día anterior, no
Sí, al no tener nada animal se puede 🙂