¿Os habéis parado a pensar alguna vez en todo lo que haríais y diriais si os importara tres pimientos lo que la gente pensara o dijera?
Yo sí.
Y la verdad es que aunque siempre he pensado que yo era una de esas personas que era ella misma en todo momento, desde hace un tiempo he ido dándome cuenta de algunos comportamientos y momentos en los que no he sido 100% fiel a mí misma. Y tampoco es que lo hiciera conscientemente. Como ya he comentado alguna vez, todos tenemos ese «ojo interior» que nos mira y nos dice que lo que hacemos, pensamos o decimos está bien o mal. Este ojo está construido por nuestro pasado, nuestra sociedad, nuestro entorno y nuestra educación. Y, ¿sabéis que os digo?
QUE LE DEN AL OJO. SERIOUSLY.
Qué a gusto se queda uno cuando dice esto, de verdad. Hoy en día entiendo que es difícil ser uno mismo, sobre todo en las redes sociales en las que infinidad de personas te están observando desde el limbo y juzgando a cada momento, para bien o para mal. ¿Y sabéis qué? De vez en cuando me he dado cuenta de que yo misma me estaba limitando o parando los pies a la hora de escribir, publicar, decir o comentar algo. ¿Por qué? Preguntádselo al ojo y os dirá que simplemente es un producto de nuestro instinto natural a protegernos de «males» externos que por cierto, ni siquiera están ahí.
Las redes sociales ya están repletitas de gente que se muestra de una forma específica o intenta mostrar perfección en ellos mismos y en sus vidas para gustar, ser admirados, ser respetados o simplemente sentir que son alguien. De verdad que internet no necesita OTRA persona así. Ni las redes sociales, ni el mundo, vaya.
Es hora de dejar los filtros para las fotos. La única forma de alcanzar nuestro total potencial es siendo nosotros mismos, encontrando gente genuina con la que hagamos click y rodearnos de personas con las mismas vibraciones. Lo positivo atrae a lo positivo, lo negativo a lo negativo, y lo falso a lo falso. Elige qué quieres atraer.
¿Qué más da si no tienes la oportunidad de viajar tanto como X persona? ¿O si no tienes el mismo bolso? O pelo, o sentido del humor, o ropa, o gusto, o ambiciones. Por favor, dejemos de intentar ser clones de otras personas, pretender que somos perfectos o de tal manera, o que llevamos tal vida y llenemos este mundo de gente que se ríe de sus propios chistes «de padre» tan malos como su aptitud para cantar (esa soy yo, por si no lo habíais pillado). Como dice la famosa frase:
WAKE UP SHEEPLE.
El cortarnos o ponernos filtros a la hora de relacionarnos con el resto del mundo, ya sea online u offline, es la mejor forma de sabotear la versión más sincera y verdadera de nosotros mismos. La única forma de vivir la vida de verdad es la de ser como eres y aceptar que no puedes caer, gustar o complacer a todo el mundo. La única persona a la que debes complacer es A TI MISMA.
Creo que todos deberíamos empezar el proceso de ser realmente nosotros mismos con un meeting parecido al de Alcholicos Anónimos, mirándonos a los ojos en el espejo y aceptándonos tal y como somos. Por ejemplo:
– Hola, soy Ally, llevo casi 10 años en Londres y no soy capaz de cantar una sola canción en inglés sin inventarme la letra o de pronunciar la palabra «gauge» correctamente.
+ Hola Ally.
Y así una a una, sacamos las cosas que no queremos que los demás vean, por verguenza, miedo, o lo que sea, y no solo acabamos por no esconderlas sino que casi que se las tiramos a la cara. So what. Os aseguro (y que conste que yo misma estoy trabajando en ello aún) que es absolutamente liberador, ya que cuando alguien te conoce y te aprecia tal y como eres, está tocando tu esencia, no un holograma de quien pretendes ser. Y como le dije hace poco a una amiga:
A la gente que no importa siempre le importa, y a la gente que importa nunca le importa.
Que tengáis un día hermoso bonicas. Amor del sincero para vosotras.
xx
p.d. THE DUDE ABIDES.
Te adopto como gurú si me das permiso ?.
Un beso.
Me encanta, creo que todo lo que escribes es muy sincero y aprendo mucho de ti. No suelo comentar por falta de tiempo, eres una persona única , te sigo desde londoninmystyle y me alegras el día con tus post, muchas gracias guapa
Y una vez más te leo y pienso, cuánta razón!! jeje Pero es que es verdad. Yo me di cuenta justo hace un año que
tuve tiempo para replantearme muchas cosas (no tener trabajo en septiembre, por una vez, fue lo mejor que me pudo pasar jajaja) Y me di cuenta justamente de lo que comentas, de la de cosas que había dejado de hacer o decir por los demás. No sólo por no sentirme juzgada sinó por, por ejemplo, no molestar. Si, lo sé, menuda tontería. Pero vas haciendo, la vida pasa, y no tenemos tiempo ni ganas de darnos cuenta de cómo nos equivocamos.
Yo también sigo trabajando en ello pero el click de hace un año ha hecho que estos meses hayan sido de los
mejores, porque he podido disfrutarlos plenamente. Aunque seguimos trabajando 😉
Un besito!!!
Ese ojo es la programación neurolingüística, vemos el mundo tal y como somos cada uno, no tal y como es.
Exacto! De hecho el otro día hablaba de esto con una Amiga, todo es nuestro condicionamiento ambiental… Lo bueno es ser consciente de ello y no escuchar al ojo tan a menudo ? Un besazo, me ha encantado tu comentario! xx