
El verano se termina, y con él, las vacaciones. Ha sido un verano muy especial, el primero en Barcelona, y me ha dado la oportunidad de reagrupar mis ideas, avanzar en mis proyectos, relajarme y prepararme para la nueva temporada. Volvemos con muchas nuevas ideas, nuevas secciones, nuevo contenido, nueva agenda y nuevas ganas.
A partir de ahora, además de las dos entradas semanales, habrá más contenido que podréis ir descubriendo, así como nuevas secciones en la página web, que pronto desvelaremos. No es cuestión de revelar todos los secretos al mismo tiempo 😉
Para dar el pistoletazo de salida a las nuevas secciones, presentamos esta nueva entrada llamada «5 cosas que deberías probar este mes», donde recopilaremos los nuevos productos, hábitos, experiencias, comidas y de más cosas que te animamos a probar este mes. Al fin y al cabo, solo probando nuevas cosas y saliendo de nuestra zona de comfort podemos seguir avanzando.
Asi que, estas son las nuevas cosas que deberías probar este mes…
1. Leer un libro diferente
La lectura nos ayuda a abrir la mente y con ella aprendemos muchísimo, pero al menos yo siento que a veces me quedo estancada leyendo siempre el mismo género. Este mes he leído el libro Yes Please! de Amy Poehler, una especie de autobiografía de la autora, que me ha encantado y que jamás hubiera leído si no hubiera hecho el esfuerzo de intentar leer algo que normalmente no leería. Ha sido muy refrescante, te animamos a probarlo. En esta entrada tienes algunas ideas de libros que probar.
2. Madrugar muchísimo un día esta semana
Sobre todo si no tienes por qué hacerlo, levántate una hora antes de lo previsto. Escucha el silencio, abre la ventana y respira el aire fresco, sal a dar un paseo, prepárate el desayuno con calma. Te aseguro que te sentirás genial y el día te cundirá más. Después está en tus manos seguir madrugando o no, pero al menos un día a la semana intenta motivarte a hacerlo y verás que no es tan difícil como lo pintan. Todo está en nuestra cabeza.
3. Probar un nuevo ingrediente
¿Has probado la levadura nutricional? Es una forma de levadura no activa con un sabor un tanto «umami», que recuerda levemente al del queso. Viene en escamas muy ligeras y es sin duda un sabor muy particular así como versátil. Tiene muchas vitaminas y minerales y está reforzada con vitamina B12. Yo lo utilizo sobre los platos de pasta, en salsas de «queso» veganas, como condimento en ensaladas, en sopas, o sinceramente, en casi todo lo que hago porque es un auténtico vicio. Por algo en los círculos vegano lo llamamos «sustancia adictiva». Puedes comprarla AQUÍ.
4. A hacer tu propia leche vegetal
En la web tenemos algunas recetas que puedes realizar fácilmente. Realizar nuestra propia leche vegetal no solo es muy fácil, sino también muy económico y gratificante. Cada vez que pruebo a hacer mi propia leche vegetal, me siento un poco más orgullosa de mí y un tanto rebelde, como si estuviera revelándome contra el sistema! Ver recetas AQUÍ.
5. No te quejes durante 24 horas
Te parece difícil? Entonces más razón para hacerlo. Quejarlo solo nos sirve para enfocarnos en la parte negativa de las cosas, y no soluciona absolutamente nada. Quejarnos no cambia la situación que nos irrita, y nos hace sentirnos más impotentes, y lo único que conseguimos es avivar el fuego de la rabia y el victimismo. Prueba a no quejarte durante 24 horas, y verás cómo la perspectiva de tu mundo cambia por completo. Cuando te encuentres haciéndolo, hazte callar, y di algo positivo en su lugar. Casi como por arte de magia, verás como tu mundo cambia en cuestión de horas. #undiasinquejas
¿Te apuntas al reto este mes?
¡Cuéntanos tu experiencia y comparte cómo has crecido este mes!
Berta
Me ha encantado lo de un día sin quejas! Para cuando otro podcast?
Ally
BertaHola bonica! Pues muy prontito, casi que esta semana, shhh 😉
Marta
Por fin!! Qué bien que estéis de nuevo por aquí!! 😉
Me apunto al reto de madrugar muchísimo, la idea ya me rondaba por la cabeza hace un tiempo… pero después de leer tu artículo sobre madrugar y los beneficios de éste, si o si lo voy a intentar! Me quedo con la frase «solo probando nuevas cosas y saliendo de nuestra zona de comfort podemos seguir avanzando».
Gracias y welcome back!!
Ally
MartaMuchas gracias bonita! Y ánimo tú puedes! <3
Beatrix
Este verano empecé con el reto de madrugar y ahora ya no necesito el despertador. Al principio, descubres la inercia que tenemos todos en determinadas rutinas (cenar tarde,ver la tv o series hasta medianoche,levantarse cansada..) después empiezas a reajustar tus hábitos con tus nuevos horarios. No siempre es fácil porque es una la cambia y no los demás. El balance es positivo, levantarse muy pronto tiene sus ventajas, el silencio como bien citas que permite una mejor concentración para empezar el día de forma más organizada y el gustazo de meterse en la cama pronto, leer y saber de que te quedan horas de descanso…
bonishblog
Me apunto al un día sin quejas, me parece un verdadero reto que tiene que ser súper gratificante de conseguir!
🙂