
Hace poco puse una foto en Instagram con la captura de un extracto de un libro que estoy leyendo ahora mismo y me pareció que generó bastante interés, por lo que me apetecía hacer una especie de recap o hall of fame de los libros que me he leído y que recomiendo encarecidamente. Todos tienen un tema en común: bienestar, nutrir el cuerpo, salud mental y realización.
Las que me seguís desde hace tiempo o en varias plataformas ya sabéis que soy un poco hippie de mentalidad, aunque mi forma de vestir no pegue para nada con ello, pero por algo mi familia siempre me ha llamado “la bohemia de la familia”. Estos son algunos de los libros que me han ido ayudando y moldeando como persona en todos los sentidos; al menos quería mencionar los más actuales para que no tengáis ningún problema en encontrarlos si os interesan. Os daré un breve resumen de cada uno para que os hagáis una idea de qué van, porque sé que es difícil saber por dónde empezar!
Os pongo las versiones en inglés y en castellano (si es que está disponible), podéis hacer click en el título del idioma que os interese, o sino, os pongo un link a la web de Amazon de UK o ES si solo está disponible en inglés.
1. Quiet: The power of Introverts // El poder de los introvertidos, Susan Cain
Un libro muy inspirador. Trata sobre cómo la sociedad sobrevalora a los extrovertidos y como los introvertidos son necesarios para desarrollar ciertas tareas en las que sin duda son mejores (así como los extrovertidos lo son en otros ámbitos). Ser introvertido no significa ser tímido ni débil, simplemente que recargamos energía mediante la introversión y tenemos un mundo interior muy intenso. Como introvertida que soy (100% según la descripción del libro) me gustó mucho y me dio una perspectiva muy diferente sobre el carácter de las personas y el porqué de muchos comportamientos.
2. Ultrametabolism // Ultrametabolismo, Mark Hyman
Este libro me abrió mucho los ojos en lo que a nutrición se refiere. Te explica de manera muy clara el porqué de la obesidad de hoy en día, cómo funciona tu cuerpo y cómo puedes cuidarlo. También explica cómo funciona la “mafia” de las empresas y comités de alimentación (cosas que quizás ya imaginaba pero cuando las lees te shockean igualmente). También te explica que no todas las calorías son iguales (por ejemplo, comerte X calorías naturales no es lo mismo q X calorías procesadas) y cómo puedes utilizar estos conocimientos para sentirte mejor contigo mismo. A veces es un poco repetitivo pero es una lectura muy amena.
3. Live Raw, Mimi Kirk (ES // UK)
Os podéis creer que esta mujer tenga 75 años? Este libro contiene muchas recetas crudiveganas y también muchos consejos sobre cómo vivir una vida plena y saludable. Un concepto que me gustó mucho fue el de tomarte un “día de salud mental”, que según ella debería ser un día festivo nacional. Muchas recetas interesantes, teniendo en cuenta que todas son recetas crudas, es increíble lo ricas que pueden llegar a estar (sobre todo las dulces!). Muy inspiradora, y si puedo tener ese aspecto a los 75, dime dónde tengo que firmar.
4. The Art of Eating Well, Hemsley + Hemsley (ES // UK)
Este fue definitivamente el libro que plantó la semilla de lo que hoy para mí es mi nuevo estilo de vida. Un libro con recetas de todo tipo, no solo para vegetarianos, ya que incluye recetas de carne, pescado y marisco también. Aun siendo ahora una vegetariana estricta utilizo muchas de sus recetas ya que no utilizan leche de vaca en ninguna de ellas (y cuando utilizan huevo lo sustituyo por otra cosa). También te dan una introducción a la alimentación sana, te explican todos y cada uno de los ingredientes que utilizan y para qué son buenos, hablan sobre las herramientas de cocina que recomiendan, cómo limpiar bien las verduras, etc. Incluso te dan la receta para un limpiador natural casero! Súper completo y me encanta la energía de estas dos chicas. Este es el libro que sin duda recomendaría a la gente que no es vegetariana pero aun así quiere llevar una alimentación natural y saludable.
5. Deliciously Ella, Ella Woodward (ES // UK)
Esta chica vegana de eterna sonrisa fue la que me inspiró a comer aún más sano y empezar a consumir únicamente productos de origen vegetal. Sus recetas son muy fáciles de realizar y tiene entrantes, platos principales, postres, desayunos, salsas, smoothies, ideas de menús completos… además también te cuenta su historia y te explica cómo consiguió prácticamente curar su enfermedad a base de una alimentación sana. También te da recomendaciones de tiendas online, blogs, libros y demás recursos para seguir aprendiendo. Este fue sin duda el libro que me empujó a dar el primer paso y basar mi dieta únicamente en verduras, fruta, etc y no depender de alimentos animales para cocinar platos absolutamente exquisitos.
6. Crazy Sexy Diet, Kris Karr (ES // UK)
Este fue sin duda el libro que me convirtió en vegetariana estricta (es decir, no como carne, pescado, marisco, pollo, huevos, leche, etc, nada que provenga de los animales). Esta chica fue diagnosticada con cáncer de hígado a los 31 años y en ese momento decidió cambiar su vida (era modelo, comía fatal, fumaba, bebía mucho y llevaba una vida muy nociva en general). Tiene algunas recetas pero en realidad este libro vale su peso en oro por la energía que transmite. Habla sobre salud mental, meditación, deporte, yoga, como con una dieta vegana estamos ayudando a los animales y al medio ambiente, como ser más positivo y bondadoso con nosotros mismos, y como llevar una vida feliz y plena. Me inspiró muchísimo y este libro fue el “click” final que me llevó a cambiar totalmente mi estilo de vida, no solo de alimentación sino también desde una perspectiva personal. Le tengo un cariño especial a la autora y también sigo su blog, Kriskarr.com.
7. PLENISH, Kara Rosen (ES // UK)
Este libro es genial para recetas de zumos! Me gusta porque dependiendo de para lo qué quieras el zumo (catarro, dolor de cabeza, mejorar la piel, sistema digestivo, corazón, etc) te recomienda recetas específicas. Además también comienza con una introducción básica a la alimentación sana y habla sobre la importancia de la alcalinidad de los alimentos. Muy fácil de leer y un libro estupendo para tener a mano cada mañana.
8. Mindful Compassion, Paul Gilbert (ES // UK)
Este libro explica muy bien cómo vivir en el presente, como superar traumas y como ser más feliz con uno mismo desde una perspectiva personal. El autor fue monje budista durante mucho tiempo así que os podéis imaginar que la información contenida en este libro no tiene precio. Habla sobre la compasión, la empatía, la bondad, aceptación, motivación y también nos introduce brevemente a la práctica de la meditación. A mí me abrió los ojos en muchos sentidos y me hizo entender por qué ciertas personas actúan de cierta forma y cómo el ambiente en el que nos hemos criado condiciona totalmente nuestra personalidad. Os gustará sobre todo si os interesa todo lo que tiene que ver con la psicología, y si además os interesa mucho el budismo como a mí, os encantará.
9. Honestly Healthy, Natacha Corrett & Vicki Edgson (ES // UK)
Este libro de recetas vegetarianas está muy bien, sobre todo si no sois vegetarianas estrictas y aun coméis algunos productos lácteos y huevos y no os importa comer gluten (yo personalmente lo evito). Te introduce brevemente a las fundaciones de la alimentación sana, los grupos de comida, como prevenir ciertas enfermedades con ayuda de los alimentos, etc. Tiene muchísimas recetas y variaciones, y además marca cada receta según su alcalinidad, cosa que me parece súper útil si lleváis el método de 80-20 como yo, y después de cada receta te da un “nutritional nugget” en el que comenta ingredientes (de dónde vienen, por qué son buenos, etc).
10. 5 secretos que debes descubrir antes de morir // The five secrets you must discover before you die, John Izzo
Este aun no lo he terminado, voy más o menos por la mitad y me está encantando. Este libro es el resultado de un proyecto muy bonito. El autor pidió a 15.000 personas que nominaran a alguien en su vida que consideraran sabia y que [ellos crean que] hubiera alcanzado la felicidad plena. De todas estas, eligieron a 235 personas (de entre 60 y 105 años) y este libro es el resultado de las respuestas a preguntas MUY grandes que estas personas dieron al autor. Entre todas estas respuestas, había cinco cosas que parecían ser comunes entre todas estas sabias personas. Estos son los cinco secretos que debemos descubrir antes de morir. Nunca debemos olvidar que la gente mayor tiene toda la experiencia y sabiduría que a los más jóvenes nos falta y ésta es una gran oportunidad de aprender todas estas cosas. De momento me está llegando mucho, es un libro muy emocionante y desde que lo empecé no he podido soltarlo.
BONUS: Y por supuesto, mi E-BOOK, «Mi camino hacia una vida saludable», donde cuento mi transición al estilo de vida que llevo hoy en día.
Sé que es una lista bastante intensa pero espero que por lo menos os ayude a elegir uno o dos, el que más vaya con vuestra personalidad o etapa de la vida, o simplemente con vuestros intereses. No hace falta que os leáis todos y cada uno para saber cómo llevar una alimentación sana, o para llevar una vida muy presente y consciente. De hecho con haber leído esta entrada, ya habéis dado un primer paso 🙂
Espero que os sea útil, si tenéis alguna recomendación más o habéis leído alguno de ellos ya, decídmelo en los comentarios!
Namaste 🙂
Ally
Alicia J.
Muchas gracias por tus sugerencias literarias, Ally. Sin duda creo que comenzaré con «El poder de los introvertidos»; el subtítulo en sí mismo ya resulta un alivio elocuente.
A priori se me ocurre recomendarte «El milagro de mindfulness» del monje budista Thich Nhat Hanh.
«Anatomía del espíritu» de Caroline Myss es un libro más denso, pero resulta interesante si se quiere profundizar en cómo las emociones afectan al cuerpo a través de un análisis de los chakras.
Si te apetece hacer una segunda parte del post con más sugerencias, aunque sean de libros menos actuales, estaría encantada de leerte.
Namaste.
Ally L.
Alicia J.Mil gracias Alicia! Me los miraré seguro porque no tengo ninguno pensado para después de acabar el de ahora. El de los introvertidos está genial, me resultó muy fácil de leer. Me alegro muchísimo de que el post te haya ayudado, con haberlo conseguido con una persona ya estoy contenta 🙂 Namaste xx
Mª Angeles
Qué buenas recomendaciones! Me resultan interesantes todas. Tengo ganas de tener un libro de comida saludable en condiciones , no solo las recetas que imprimo sueltas. Aunque he de confesar que no me creía capaz de hacer un cambio en mi dieta, pero sí, lo soy.
Ahora lo díficil es por dónde empezar porque los quiero todos. También me llama la atención el de los introvertidos, me alegra saber que hay alguien más (a parte de mí) que no nos considera débiles ni tontos ni fracasados. Me siento comprendida y eso me hace feliz.
Muchísimas gracias, me encanta tu post y me encantan tus blogs; y aunque te sigo desde hace relativamente poco, estoy enganchada.
Que tengas un buen día xx
Ally L.
Mª AngelesMuchas gracias M Angeles! Sin duda el mejor para empezar es el de Hemsley porque no es vegetariano, luego ya el de Ella y el de Kris, son más «granulares». Está claro que con intención podemos hacer lo que sea! Un abrazo y ánimo! xx
Cris Miscompritasyyo
Me apunto el «5 secretos que debes descubrir antes de morir» , gracias por las recomendaciones
Un besito!!
Ally L.
Cris MiscompritasyyoYa lo terminé y ahora es uno de mis libros favoritos, de los pocos que creo que reeleré 🙂 Un beso xx
Soledad
De tus recomendaciones he escogido «Mindfulness compassion» de Paul Gilbert y Choden; es el libro perfecto para la encrucijada en la que me encuentro, me está ayudando mucho, es una gran inspiración.
Gracias por esta entrada, sin ella no hubiera conocido este libro.
Un abrazo inmenso,
espero que haya más entradas como esta.
Soledad
De tus recomendaciones he escogido «Mindful compassion» de Paul Gilbert y Choden; es el libro perfecto para la encrucijada en la que me encuentro, me está ayudando mucho, es una gran inspiración.
Gracias por esta entrada, sin ella no hubiera conocido este libro.
Un abrazo inmenso,
espero que haya más entradas como esta.
Ally L.
SoledadMe alegro, espero que te ayude, a mí me gustó mucho! Y claro si gustan estas entradas por supuesto que las seguiré haciendo 🙂 Un besazo enorme! xx