Desde hace años, es una tradición publicar una entrada en el blog para despedir el año, y siempre lo hago el día 31 de diciembre. Estas entradas siempre tienen este título desde hace unos años, y siempre son mis favoritas de escribir.
Quiero empezar diciendo que 2018 ha sido uno de los mejores años de mi vida, y ha sido uno de los peores años de mi vida. Sabía que 2018 sería especial de alguna forma, porque simplemente, tenía que serlo, aunque no sabía exactamente de qué forma. Pero lo cierto es que sigo creyendo que los dos peores meses de mi vida (este verano) tenían que suceder. Tenían que suceder porque me enseñaron dos cosas muy importantes. Primero, que no puedes dejar que la vida haga todo por ti. No puedes quedarte esperando pasivamente a que alguien te ayude o te solucione los problemas. Tú, y solo tú, eres la única responsable de tu vida, de tu salud, de tu trabajo, de tu felicidad, de TODO lo que acontece en ella, o al menos, del 95%. Segundo, esos dos meses me enseñaron una perspectiva que jamás había experimentado. Me hizo sentir el agotamiento, la impotencia y desesperación que algunas personas con dolor crónico o enfermedades sienten en su día a día, y lo frustrante que es que nadie te entienda, porque por mucho que estén ahí para apoyarte, jamás sabrán lo que se siente si no están en tu mismo lugar. Creo que es algo que de alguna forma necesitaba experimentar y aprender.
El año 2018 me ha enseñado que es mediocre regocijarse en pequeñas batallas. Presumir de leerse 35 libros, de levantarse a las 6 de la mañana o de conseguir X seguidores, es absolutamente ridículo. Esa energía la podríamos emplear en llegar a algo más global y grande que beneficie a todos los seres de este planeta, no solo a nosotros mismos. Algo que deje huella. No en leer más rápido que los demás.
Me ha enseñado que, independientemente de lo que la sociedad piense o considere normal, por encima de todo está luchar por lo que tú crees correcto. Y si alguien piensa que eres «rara» o «pesada», ¿qué saben ellos? Ni una sola persona que haya conseguido algo importante (y mucho menos por el bien común) era y es «normal». FUCK NORMAL. ¿Quién necesita ser normal cuando puedes ser extraordinario? ¿Alguien que deje una huella importante en este mundo?
¿Sabes qué? Que estoy hasta las narices de que esta cultura penalice a las personas que nos creemos importantes. ¿Qué pasa? ¿Que creerse poco o insignificante te hace más humilde? ¿Más buena persona? No, te hace simplemente, una persona con miedo a que los demás destaquen por encima de ti. Lo bueno de 2018 también, es que me ha enseñado que algunas batallas ya están perdidas, y que simplemente, hay gente con la que no merece la pena perder el tiempo. Viva la empatía, pero no la idiotez. No pierdas el tiempo con gente que no aspira a nada o que se ha resignado a lo que la vida le ha echado, en lugar de trabajar y luchar por sus sueños CADA PUÑETERO DÍA.
Dicen que somos la media de las 5 personas con las que más nos relacionamos. Déjate de complejos y mierdas y rodéate de gente a la que le va mejor que a ti en la vida, encuentra gente que te inspire y no te separes de ella. Porque, ¿sabes una cosa? Si estás en una sala en la que la persona más inteligente, inspiradora y exitosa eres tú, ESTÁS EN LA SALA EQUIVOCADA. Deja de pensar que hay un éxito limitado, o que la gente te quita trabajo o seguidores. Hay para todo el mundo, joder. Todo esto es ILIMITADO y TODOS podemos conseguir lo que queramos en la vida. Basta ya de pensamientos limitantes y de sentirnos amenazados por el éxito, las ideas y la popularidad de otros. Esto sí que nos hace unos pringados. Unos LOSERS. Solo la gente a la que le gustaría estar en tu lugar se molesta en hablar mal de ti y de lo que haces.
Deja a un lado a la gente tóxica que solo sabe vivir de indirectas y actitudes pasivo agresivas, a las que siempre rabian cuando tu éxito es mayor que el suyo, las que minimizan tus logros para no sentirse pequeños. JAMÁS DE LOS JAMASES minimices ni vanalices tus logros solo por no incomodar a otros. Tú no eres la responsable de su forma de sentirse o de gestionar sus emociones. Este año he aprendido que, la gente que realmente merece un espacio en tu vida, es la que, incluso estando en la peor de las situaciones, se alegra por todo lo que consigues. Celebra tus victorias con gente genuina que solo quiere lo mejor para ti.
No soy nadie para darte consejos. En realidad no tengo ni idea de lo que estoy haciendo, en general, en la vida. Solo soy una persona que ha aprendido la poca importancia que tenemos en el universo (EXTRA, EXTRA, no somos el ombligo mundo). Pero si quieres saber lo que te aconsejaría después de este año, aquí va: Vive cada día como si fuera el último, porque lo puede ser. Da gracias por tu salud CADA PUÑETERO DÍA porque no está garantizada para siempre. Cuídate, tu cuerpo no es un vertedero; solo tienes uno que tiene que durarte 100 años, no juegues con fuego. Haz yoga, mucho yoga. Sal a correr. Medita. Llévale unas tortitas a tu vecino. Haz algo por alguien sin esperar nada a cambio. Dile a alguien que le ves muy guapo hoy. Dona dinero a una asociación. Llama a tu abuela. Come algo gordivegan de vez en cuando. Vete a ver a tus amigos de otras ciudades. Coje el tren en lugar del avión. Lee, lee mucho, sobre todo sobre temas que no conoces. No critiques. No cotillees (solo la gente con una vida mediocre habla de la vida de otros). Tírate por un tobogán. Súbete a un globo. Dile a tu mejor amigx que le quieres. Llévale chocolate y mayonesa vegana. Viaja, todo lo que puedas, aprenderás a ver el mundo de otra forma. Adopta una mascota y dale la mejor vida del mundo. Aprende a hacer tu propio hummus. Saluda y da gracias a tus haters o a los que te critican porque son los que te dan la energía que necesitas para superarte cada día y ser mejor aún. Baila de forma ridícula con tu mejor amigo en medio de Oxford Street. Escribe a tu ídolo y dile lo que te aporta, aunque no vaya a leerlo. Utiliza vinagre destilado para limpiar tu casa. No juzgues a nadie. Ríete de ti mismo. Da segundas oportunidades (pero plantéate mucho las terceras). Deja de preocuparte por la celulitis. Apúntate a un curso online. Estudia TODO lo que puedas aunque no vayas a ejercer de ello. Comienza tu propio negocio. Prueba los dátiles con manteca de almendras. Ayuda todo lo que puedas a los demás. Habla con un anciano en el parque. Saluda a todos los perros que veas por la calle. Cómprate un Bullet Journal. Ahorra para viajar a Islandia. Ama como si fuera el primer día. Aprende a dar masajes. Jamás vayas a casa de nadie sin llevarle un detalle. Aprende un nuevo idioma. Regala lo que no utilices. Deja de comprar cosas que no necesitas. Pasea mucho, y por lugares que nunca has ido. Permítete no hacer absolutamente nada algunos días.
Pero sobre todo.
Sé la persona que te gustaría conocer.
Y recuerda.
Las únicas limitaciones que existen, son las que tú crees que tienes.
Por un 2019 en el que el que juntxs salvemos el mundo de una puñetera vez. Este planeta necesita gente flipada como tú y como yo que cree y SABE que puede hacerlo, no gente pesimista y misántropa que se alimente de negatividad y resignación. Puedes crear la vida de tus sueños, y al mismo tiempo, salvar la del resto de generaciones que pronto pisarán este mundo.
Gracias por hacer esto posible. Gracias por apoyar mi trabajo con tu tiempo y dinero, porque haces posible que pueda dedicar mi vida a esto y a que mi mensaje llegue a más personas.
Gracias por intentar hacer ALGO.
Esta noche es la más mágica de todo el año, porque todo lo que termina, significa un nuevo comienzo.
Feliz 2019 familia.
Juntos.
En esto.
Y en todo.
Unidos. Como siempre deberíamos haber estado.
Somos uno.
Siempre.
A POR TODAS, HIERBAS.
Namasté.
xx
Ally
Ally te has hecho.GRANDE.
Q post más bonito para finalizar el año.
Deseo q el 2019 sea el ocaso de la cultura de la mediocridad y el inicio de nuevos valores q muevan el mundo.
Son necesarias mas personas concienciadas ,como tu,hay sitio para todos.
Q se cumplan tus deseos.
Besos
Gracias Beatriz, igualmente <3
Este post me ha abierto los ojos , me ha animado a conseguir una meta importante y me ha hecho llorar , también creer en mi . Gracias Ally, no solo por esto , sino por todo, siempre. Namasté🙏🏻
Gracias corazón! Me alegro mucho de que te haya llegado, gracias a ti <3