Cuando Jonathan Safran Foer iba a convertirse en padre empezó a preocuparse por la forma más responsable de alimentar a su hijo. ¿Cuáles son las consecuencias de comer animales para la salud? ¿Cuáles los efectos económicos, sociales y ambientales de hacerlo? Mezclando con maestría filosofía, literatura, ciencia y la narración de sus propias aventuras detectivescas, Comer animales explora el origen de nuestros hábitos alimenticios: desde las costumbres nacionales a las tradiciones familiares, pasando por una atroz falta de información. Con una profunda perspicacia, un equilibrado sentido ético y una creatividad desbordante, Safran Foer revela la espeluznante verdad sobre el precio pagado por el medio ambiente, el Tercer Mundo y los animales para que podamos tener carne en nuestras mesas.
Comer animales, Jonathan Safran Foer
Si alguna vez te has preguntado por qué comemos animales y por qué mucha gente deja de comerlos, este es el libro que necesitas. Uno de los libros más famosos sobre el tema, afronta todos los aspectos de nuestra costumbre de comer carne, desde la cultura, hasta la forma en la que se trata el ganado, el negocio de los peces, el impacto ambiental y mucho más. He visto con mis propios ojos cómo este libro impactaba incluso a algunas personas que “han visto y leído de todo”. Está escrito desde una perspectiva objetiva e informativa, nada sensacionalista, y con mucha claridad. Creo que todas las personas que comen animales deberían leerlo para saber exactamente por lo que están pagando y decidir si quieren seguir haciéndolo. La industria de la alimentación es mucho más compleja, oscura y poderosa de lo que creemos, y más de una persona se sorprendería con las prácticas de ésta. Al fin y al cabo, por eso los mataderos tienen paredes y están recluidos en las afueras.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.