Y estarás pensando, ¿qué narices es la leche de oro? En realidad es más amarilla que dorada pero da igual, lo importante es que esta nueva «moda» que cada vez está más presente en cafeterías londinenses es más bien una nueva forma de cuidarse que ha venido para quedarse.
La «leche dorada» o «leche de oro» (de «golden milk» en inglés) se refiere a la infusión de cúrcuma, pimienta y agua. Aunque existen muchas variaciones, yo desde hace años que acostumbro a tomar esta infusión con un poco de jengibre y pimienta de cayena cada vez que siento que me estoy resfriando, o cuando no me encuentro del todo bien. ¿Sabéis esos días en los que os sentís un poco «meh» y no sabéis por qué? Pues es el momento idóneo de tomar una infusión de oro para revivir.
La versión 2.0 de esta infusión es el «latte de leche de oro». Yo suelo tomar de vez en cuando un café latte descafeinado con leche de soja o almendras algunas mañanas, y como no suelo querer tomar aún más café (si, aunque sea descafeinado) por la tarde, me hago este latte que no solo sabe genial sino que también nos aporta fitonutrientes y antioxidantes, además de tener propiedades antiinflamatorias.
La cúrcuma es una especia que me encanta utilizar, sobre todo en curries o en mi salsa de queso vegana que compartí el otro día. También la utilizo fresca para hacer infusiones. La cúrcuma es una especia originaria de Asia, y se ha utilizado durante cientos de años tanto en la cocina asiática (sobre todo la india) como en la medicina ayurvédica.
Muchos estudios han avalado sus propiedades y la han relacionado con menores indidencias de enfermedades coronarias y cáncer. También beneficia al sistema digestivo, por eso es ideal cuando tenemos esos típicos días en los que parece que la digestión nunca termina o lo tenemos un poco revuelto. Tomado a diario puede ayudar a prevenir desórdenes digestivos. Antes de que nos pongamos a echarle cúrcuma a todo, hay que tener en cuenta que la cúrcuma no hará nada por nosotros si el resto de nuestra dieta se basa en comida basura o si simplemente llevamos una dieta mal diseñada. Es un complemento ideal, ¡no una cura milagrosa para todo!
Hay que tener en cuenta también que la mayoría de los estudios que se han realizado han sido en países asiáticos donde el consumo de cúrcuma es de en torno a 2-4 gramos al día, aunque se ha demostrado que con solo 500 miligramos ya obtendríamos algunos de sus beneficios.
En resumen, añadir cúrcuma de forma regular a nuestra dieta puede ayudarnos y beneficiarnos en muchos sentidos. ¿Por qué no empezar con un latte de leche de oro que podemos tomar a cualquier hora y que se puede preparar en tan solo dos minutos?


- 200 ml de leche de almendras, coco o de soja*
- 1/2 cdta de cúrcuma en polvo
- 1/3 de cdta de canela (o al gusto, a mi me encanta ponerle bastante)
- 1 cdta de sirope de coco o de arce
- 2-3 semillas de cardamomo
- 1/2 cdta de jengibre fresca rallada o en polvo (o al gusto)
- 1 pizca de pimienta**
- En un cazo ponemos la leche a fuego medio y la vamos calentando
- Echamos el resto de los ingredientes y vamos removiendo aún a fuego medio, durante 2-3 minutos. Podéis dejarlo un poco más pero teniendo cuidado de que no hierva.
- Ajustamos sabor (si lo queréis más dulce, con más sabor a jengibre o más canela por ejemplo)
- Retiramos del fuego y colamos, para ponerlo en una taza y espolvorear con un poco de cúrcuma
- * Es muy importante utilizar leche vegetal en esta receta. El típico latte de leche dorada se hace con leche de coco aunque yo utilizo la que tenga por casa. La leche animal es demasiado acídica y también demasiado grasa como para utilizarla en esta receta.
- ** No te saltes la pimienta ya que es esencial para facilitar la absorción de los curcuminoides.
Me pareció propio ironizar con la taza.
Probablemente al principio se os haga raro tomar una bebida de un color tan vibrante, pero el sabor, sobre todo si os gustan bebidas como el Chai Latte o el Pumpkin Spiced Latte, os encantará, y si encontráis vuestra propia versión y ajustéis los ingredientes a vuestro gusto aún mejor.
A mí este latte de cúrcuma me da la vida (literalmente) cada día, y me encanta pensar que estoy disfrutando de algo tan rico como sano y beneficioso para mi cuerpo. ¡Toma esa, café de toda la vida! Este es tu hermano hipster, más moderno, más cool, y más todo.
Que tengáis un día muy bonico hermosuras.
xx
Hola Ally!
Yo la leche de curcuma la empece a utilizar porque lei que era muy buena para los dolores de mesntruacion por sus propiedades antiinflamatorias. Asi que cuando noto los dolores me tomo un vasito de leche de almendras con curcuma por las manyanas y un par de capsulas por la noche durante un par de dias y me va bastante bien.
Probare tu version!
Gracias! xxx
Ah! Y se me ha olvidado comentar que tambien la utilizo para hacerme mascarillas faciales 🙂
Yo utilizo la cúrcuma bastante al cocinar pero nunca había pensado ponerla en la leche así que lo probaré seguro. Ademá soy fan de todo lo que sea Chai jeje (me chiflan las especias) así que seguro que me gusta.
Gracias por esta gran aportación.
Un besito!!
Interesante receta!
La pimienta debe ser negra? Creo que la voy a poner en práctica esta misma tarde, a ver si así consigo meter en mi nueva dieta esta especia que me cuesta un poco aún incluir 😛
Gracias!!!
Sí, negra, la blanca en realidad no tiene tanto sabor 🙂 Un beso xx
Hola,
La cúrcuma se añade solo al final? O se añade junto a los demás ingredientes y al final se añade un poco más?
Gracias de antemano! ?
Con el resto de las cosas sí 🙂
Es imprescindible hacerla en cazo? Hace mil q no enciendo la vitro, se puede calentar al micro la leche? O en la thermomix o algo
Sí, es imprescindible, en el microondas no queda igual y mucha comida pierde propiedades, una de las principales razones para hacer esta receta. Se tarda dos minutos 🙂
Y otra pregunta, puedo hacer de más para varios días?
No, tiene que ser al momento.
Lo tenía todo menos el cardamomo y me lo he comprado hoy. Madre mía, qué buena está!!!!! Pensaba que me no me iba a gustar, y me ha encantado! Muchas gracias por compartir tanto.
Hola!!! Podríamos, igual que con el jengibre, utilizar cúrcuma fresca? Entiendo que le daría más sabor no? Gracias!!!
Puedes ir probando y tomarlo como más te guste el sabor 🙂
Ally perdona que te moleste que leche de coco aconsejas? gracias
Cualquiera que no lleve aditivos 🙂
Serviría igual con leche de avena? De toas las vegetales es la que mas me gusta (y la única que tolero…)
Muchas gracias por tu trabajo. Me estas ayudando mucho a ampliar mi horizonte culinario.
Sí! Perfectamente 🙂 Gracias hermosa!
Podria cambiar el sirope por miel?
No, tiene una consistencia diferente y personalmente no me gusta incentivar el consumo de miel, habiendo otras alternativas menos dañinas para el ecosistema 🙂
Hola Ally, no consigo sirope de coco por ningún lado, lo puedo sustituir por algo más?
Gracias!
Sí! Por sirope de arce, de dátil, de agave… en moderación, claro! 🙂