Esta crema de zanahoria, coco y jengibre es uno de mis platos favoritos. Lo tomo durante todo el año pero sobre todo en momentos en los que no me encuentro demasiado bien. De hecho en mi libro de recetas la tengo clasificada como «Sopa mágica», ya que me ha ayudado con más de un resfriado, problema de estómago o malestar general. Es una crema muy reconfortante, ligera pero a la vez cremosa, y con muchísimo sabor.
Lo mejor de esta sopa es que con una batidora o un procesador potentes la podemos preparar en solo unos minutos. De todas formas si tenéis una batidora normal y corriente (de vaso), es cuestión de batirla y calentarla después, preferentemente en una olla en la cocina y no en el microondas ya que a no ser que podáis controlar la temperatura minuciosamente, es probable que muchos nutrientes desaparezcan o se debiliten con la temperatura.
Esta sopa os revivirá totalmente al mismo tiempo que os proporcionará muchos antioxidantes, beta carotenos, vitamina A y fibra. La cúrcuma y el jengibre también tienen propiedades antiinflamatorias con lo que esta sopa es un regalo para nuestro sistema digestivo y nuestro cuerpo en general. Además el ajo es buenísimo para los resfriados y problemas respiratorios, asi que en definitiva, esta es una crema milagrosa.


- 250 gr de zanahorias
- 50 gr de patata dulce/boniato
- 1 diente de ajo
- 10 gr de jengibre fresca
- 1/4 (25 gr) de cebolla roja
- 2 cdtas de cúrcuma
- 200 ml de leche de coco
- 50 ml de agua
- Aceite de oliva
- 100 gr de champiñones
- 1/2 cucharada de perejil fresco
- Pimentón ahumado (dulce o picante)
- Sal, pimienta, escamas de chile y cayena al gusto
- Pelamos las zanahorias, la patata dulce, la cebolla, el jengibre y el ajo y los ponemos en un procesador o batidora potentes con la leche de coco, el agua, la cúrcuma, pimienta de cayena, sal y pimienta al gusto.
- Si tenemos una Vitamix o parecido, debemos procesar a la máxima potencia durante 5-6 minutos hasta que la crema esté sedosa y caliente.
- Si tenemos una batidora sencilla, deberemos trocear todos los ingredientes cuanto más posible y una vez esté todo licuado lo pasamos a una olla para calentarlo.
- Mientras la crema se está procesando o calentando (según tu método), troceamos los champiñones y los salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva, pimentón, sal y pimienta.
- Cuando estén dorados, los retiramos del fuego.
- Cuando la crema esté caliente la pasamos a un bol, añadimos con cuidado los champiñones por encima, así como el prejil y una pizca de escamas de chile al gusto.
- También podéis echar unas cuantas semillas de calabaza con los champiñones para proporcionarle un poco de textura crujiente a la sopa.

Obviamente esta es una crema que se puede servir en cualquier momento (tanto en verano como en invierno), pero si os encontráis un poco «meh» y sentís que viene un resfriado o que toda la gente de vuestro alrededor lo tiene, nunca está de más ayudar un poco a nuestro cuerpo a defenderse y curarse 🙂
¡Que tengáis un día delicioso hermosuras!
Tengo que preparármela. A ver si acabo con el catarro del verano que me tiene harta ?
jajajaja aquí estoy yo también resfriada! Esta receta es lo mejor ??
Buenas tardes! Que ricura de crema, la voy a probar ? Pero tengo una duda, lo mismo es una pregunta un poco tonta… Cuando dices leche de coco te refieres a la que puedes tomar para desayunar con un té o café o a esa que venden en lata? O es la misma? Es que siempre he tenido esa duda…
Un saludo bonica!?
Hola preciosa! Pues no es una pregunta tonta en absoluto! Me refiero a leche de coco de lata, la que es como una crema espesa, es decir, leche de coco sin diluir básicamente – la del desayuno está diluida en agua, aunque se llama igual. Es confuso en realidad jaja Espero que la pruebes! Un besazo hermosa xx
Qué buena pinta! Hace tiempo compré una lata de leche de coco y aún no he cocinado con ella porque no me decido por ninguna receta. Después de ver esta ya lo tengo claro!
Me encantan cuando pasa esto! jaja xx
Aquí otra pregunta tonta…entonces directamente bates todos los ingredientes sin cocerlos primero, no? Es decir, cuando he empezado a leer la receta esperaba ver un clásico: pelas las zanahorias, cebollas etc y lo pones en una olla a hervir tanto tiempo y luego con el pasapures…pero no! Me he quedado súper sorprendía! Supongo que así los alimentos mantienen más las propiedades no? Lo que me deja alucinada es que se quede con esa textura sin haberlos cocinado previamente! Qué alucine! Tengo que probarlo! Y Anabel, yo tenía la misma duda, así que fenomenal porque sino habría comprado directa la leche de coco típica del desayuno (ni sabia que existía la otra) 🙂
Gracias de nuevo Ally! Tiene una pinta estupenda!!!!!
Sí guapa! Es como si fuera una sopa semi-cruda 🙂 Las batidoras tipo Vitamix te calientan las sopas, cremas, etc si las dejas mas de 5 minutos ahí, y con ese calor que sale ya basta. Lo mismo si usamos batidora y luego calentamos levemente (por eso he puesto que mejor no usar microondas), así se mantienen mucho mejor las propiedades nutricionales de todos los alimentos, sobre todo la vitamina C y la B1 son muy sensibles a la temperatura, te perderías mucho cocinándolas y sobre todo hirviéndolas 🙂 Me alegro de que te haya gustado y espero que la pruebes! Un besazo bonica! <3
Hola!!! Que tal queda si haces mucha cantidad y congelas una parte?
Hola guapa! Pues perfecto, pero si lo descongelas no lo vuelvas a congelar ni lo calientes demasiado cuando lo vayas a comer! Un besazo xx